Ya sea por la situación actual con el coronavirus o porque lleves un tiempo dándole vueltas, la venta online y los pagos/cobros digitales son el próximo hito de tu negocio. Así que, si estabas buscando una guía o información sobre cómo hacerlo posible, vamos ayudarte. Pero lo primero es lo primero.
¿Qué es exactamente el comercio electrónico?

Con el desarrollo de la tecnología, la democratización de Internet y el fenómeno de la globalización surgió una nueva forma de comerciar. Ya no es necesario ir a una tienda física para ver los productos o servicios que ofrece un
negocio. Y, de la misma forma, tampoco es necesario acercarse para completar la transacción. A esto es a lo que llamamos e-commerce o comercio electrónico.
La venta online ha supuesto una verdadera revolución para comerciantes y quienes compran sus productos o servicios. Así, un mundo entero de posibilidades de venta se abre para tu negocio. Vender a cualquier persona, en cualquier lugar y a cualquier hora, incluso da escalofríos de pensarlo.
Además, conforme las distintas tecnologías y dispositivos han ido evolucionando también lo han hecho las formas de acercar nuestro «escaparate» al público así como de ofrecer formas de pago nuevas y más fáciles de utilizar. Sin lugar a dudas esto es un gran avance para el desarrollo del negocio, pero entre tanta sigla, tanto nombre y tantas novedades es fácil perderse. Que si Wallet, Bizum, Google Pay, Apple Pay, PayPal, MercadoPago, Amazon, Mercadolibre y un largo etc. que trataremos de definir y ordenar de manera que resulte más sencillo de entender.
Elige tu escaparate
Antes de pensar en comprar algo primero hay que poder verlo y conocer sus detalles. Aquí es donde empiezan las primeras decisiones, ¿quieres tu propia tienda online o publicitarte en la de terceros?
Las dos opciones son válidas y la elección dependerá del tipo de experiencia que quieras ofrecer a tu clientela potencial. Tu propia tienda online, integrada en tu página web, da una mayor sensación de profesionalidad de cara a tus visitantes y te permite controlar totalmente el proceso de compra y el diseño. Así, te aseguras de que se ajusta a tu identidad de marca. También te permite una gestión mucho más detallada y puedes ofrecer la información que quieras cómo y dónde quieras. Este método cuenta con la ventaja añadida de que te ahorrarás comisiones de terceros en la promoción y venta.
Las desventajas que tiene es que normalmente implica una mayor inversión de recursos y un mayor conocimiento técnico, aunque gracias a los CMS es una tarea cada vez más accesible. Otra opción es delegar este mantenimiento en profesionales del sector. En Pájaro Comunicación nos adaptamos a ti a la hora de llevar adelante este proyecto. Si eliges este camino, también deberás pensar en cómo se llevará a cabo el pago.

Si por el contrario eliges ofrecer tus productos a través de plataformas de terceros como Amazon, Mercadolibre o eBay partes con la ventaja de que estarán en una tienda que ya es ampliamente conocida. Amazon por ejempló registro ventas de productos en su tienda online por un valor de 335.000.000.000 (trescientos treinta y cinco mil millones) de dólares en 2019. También cuenta con la ventaja de que las herramientas están simplificadas al máximo, facilitando que puedas gestionar «tu tienda» casi sin ayuda.
Aquí los puntos negativos son una menor integración con tu marca, que existe competencia para tus productos dentro de la misma plataforma y las comisiones que te puedan cobrar las propias plataformas.
Lo mejor de todo esto es que no son opciones excluyentes, puedes tener tu propia tienda online y al mismo tiempo anunciar tus productos en Mercadolibre por ejemplo.
¿Y cómo cobro?

Esa es la pregunta que surge a continuación. Una vez que hayamos elegido dónde y cómo ofrecer nuestros productos y servicios llegamos al final del proceso, el pago.
Hay multitud de plataformas y herramientas para gestionar pagos y cobros, aunque según el tipo de tienda que elijamos algunas se adaptarán mejor que otras.
MercadoPago y PayPal, tu monedero virtual
PayPal es el más antiguo, pero funciona de manera muy parecida a MercadoPago. Se trata de Wallets (carteras) digitales. Tú vinculas tu cuenta bancaria o tarjeta y podrás recargar estos monederos o domiciliar los pagos que hagas. Son bastante populares porque aportan a quienes los usan una mayor seguridad. Así, nadie comparte contigo los detalles de su tarjeta o cuenta y tú recibes tu pago igual.
Configurar cobros con cualquiera de estas plataformas en rápido y sencillo, así que será sólo una cuestión de cual prefieras, tenga unas mejores condiciones o esté más extendida en tu región.
TPV Virtual para pagos con tarjeta y Bizum
Esta es una opción muy habitual. Se trata de configurar en tu sitio web un punto de pago electrónico a través de unas APIs, ¿te suena raro? Se trata de unas librerías que permiten a tu sitio comunicarse con la pasarela de pago que tu banco ofrece.
Destaca por tener unas condiciones que normalmente son mejores que las de las carteras virtuales al depender directamente de tu banco. También te permite, según cómo lo configures, una mayor integración en tu web. También hace que los pagos se efectúen directamente a tu negocio, sin pasar por terceros.
Y con un TPV Virtual tienes acceso a los cobros a través del archiconocido Bizum (en España) así como de enviar enlaces de pago personalizados por correo electrónico o SMS con Paygold.
Que yo me manejo muy bien con las transferencias y el email, no me hace falta esto
Sí, es verdad. No te hemos hablado de pagos por transferencia ni de la posibilidad de enviar un catálogo por correo electrónico y gestionar así tus ventas. Pero tiene una explicación y es que eso dista mucho de ser una experiencia de usuario sencilla, agradable y moderna. Y en Pájaro Comunicación nos gusta hacer las cosas lo mejor posible. Puedes seguir manejándote así, pero si no das un paso adelante, serán clientas y clientes quienes te acabarán dejando atrás.
Así que ya sabes lo que es el e-commerce, qué opciones tienes para publicitar tus productos y servicios en internet y cómo gestionar los cobros y pagos. Si tienes dudas o si quieres que te ayudemos, en Pájaro Comunicación te asesoraremos y estaremos contigo durante todo el proceso. Además, podemos ocuparnos de la implementación y formarte a ti y tú equipo para que podáis gestionar la tienda online.
Queremos darte alas para volar libre, no hacerte rehén de nuestros servicios.