El pasado miércoles recibí un mensaje en Instagram por parte de un chico hablándome sobre un proyecto de emprendeduría que está llevando a cabo y que si me interesaría formar parte.

Una que es ya perra vieja se ve venir por dónde va el asunto, pero aún así en un arrebato con interés investigador le digo que suena interesante y que me cuente en qué consiste. Aquí es cuando la historia empieza a torcerse ya que me pregunta si vería un vídeo de unos 10 minutos hablando sobre ello. Extrañado, le consulto si me pude decir en síntesis a qué se dedican.

Captura de pantalla de la conversación con el «captador».

Lo podéis leer una, dos o tres veces, pero no, no está diciendo absolutamente nada. Un montón de palabras vacías que suenan bien a cualquiera. Porque lo online es moderno, generar ingresos mola y si te permite compaginarlo con otras cosas pues mejor. Suena a dinerito fácil y rápido.

Evidentemente le digo que sigo sin entender exactamente qué es lo que hace y ahí empiezan los nervios. «No tengo tiempo», «Sólo tienes que mirar un vídeo de 10 minutos» y más respuestas ambiguas.

La conversación, como era de esperar, acabó derivando en decirle abiertamente que eso huele a estafa piramidal que no veas. He aquí su respuesta:

El «captador» empieza a ponerse nervioso.

«Sabiendo que la gente hace de proyectos como este una verdadera mierda», ¿sabes a qué me suena eso?

Mi negocio no es una estafa piramidal. Podrá basarse en engaños, con pocos beneficios, con mucha estafa, piramidal, pero no es un negocio de pornografía.

Esto es una exageración, pero es una buena forma de resumirlo. Este tipo de pseudo negocios se basan en aprovecharse de quienes son más vulnerables e inocentes. Y sí, esto incluye claramente a menores. Porque el chico que me escribió tendría escasos 20 años, pero cuando miras sus seguidores, ves más de un perfil de personas de 16 años que también se autodenominan emprendedores y traders (negociadores bursátiles). 

Este tipo de estafas son muy variadas: hay quienes se aprovechan de menores que no pueden acceder a los servicios que presuntamente ofrecen, como por ejemplo los viajes «gratis» o eventos a los que sólo pueden acudir mayores de edad; las que venden productos de dudosa reputación y el beneficio no viene de tus ventas a clientes finales si no a tu microrred de distribuidores u otras que se basan en la afiliación y ganar referidos para obtener descuentos el cualquier servicio (que luego muchas veces ni siquiera existen y, más adelante, beneficios).

Es importante destacar que para darse a conocer hacen uso de las redes sociales, donde suben fotos de viajes y ponen frases motivacionales. Te hablan de tomar las riendas de tu economía, de libertad y de cómo sobresalir ante el resto. 

Te lo explico por Zoom

Aún así, he conseguido que me enviara un enlace para acudir hoy a una «reunión explicativa».

Son 18:05, empieza la reunión, aparece un chico joven contando su experiencia. «Estás aquí para oír una información que nadie más te va a dar. Una información que te va a dar libertad financiera, que te va a enseñar a ganar dinero y tener tiempo. Porque trabajar no es necesario para ganar dinero. Es un engaño, tú puedes elegir».

Empieza a hablar sobre el trading (inversiones bursátiles), el mercado de divisas y cómo puede ganarse dinero. Inmediatamente pasa a hablar de unos cursos, que son los que te van a permitir obtener el conocimiento necesario para poder vivir del mercado de divisas. Profes online, vídeos y demás parafernalia. Te muestra una app donde puedes ver los (pocos) ingresos que puedas llegar a obtener con ellas. Y aquí empieza lo bueno, con el precio de los cursos.

Te habla de dos modalidades y sus tarifas. La opción más barata es una inscripción de 234,95$ (dólares estadounidenses), además de 174,95$ mensuales. Claro, es muy poco a cambio de tu libertad financiera y todo el tiempo y dinero que vas a conseguir. Porque sí, lo de conseguir tiempo y dinero, la libertad, independencia y emprendimiento son conceptos que repite cada dos frases a modo de lavado de cerebro.

Si ves que es mucho dinero que pagar te cuenta que, igual que hacen otras grandes empresas, en esta organización también tienen promociones por Network Marketing (la versión moderna del marketing multinivel, un modelo de negocio basado en la venta escalonada). En resumidas cuentas, que si igual que han hecho contigo engañas invitas a dos personas para sumarse a «el proyecto», el curso te saldrá gratis.

De todas formas, el trading te sirve a medio y largo plazo. Una alternativa para que empieces a ganar dinero ya (¡JA!) se trata de compartir este conocimiento con más gente para que se puedan beneficiar del secreto para tener, adivinad qué, tiempo y dinero.  Y ahí hace un despliegue de cantidades en las que te cuenta como si logras meter a 500 personas en «tu» organización podrás estar ganando 10.000€ al mes. 

Para ir acabando ya, cierra la presentación y te habla sobre los beneficios de este tipo de negocio y «de hacerte emprendedor con este sistema». Cómo serás «dueño de tu tiempo y tu dinero y que ésta es la mejor forma de lograr beneficios y alcanzar tus objetivos». De repente, hacer inversiones bursátiles pasó a mejor vida y los cursos casi son algo testimonial. 

Para conseguir todo eso,  tienes que darte de alta y haber hecho el curso previamente, pero además, para ganar algo de dinero tienes que sumar un montón de gente en «tu» organización.  Sí, recién de todos esos pasos y toda esa inversión. 

Así es como hacen dinero los que están en los niveles superiores, mientras que quienes están por el medio apenas cubren su inversión y los de los niveles más bajos no hacen más que perder. Mmmm esto suena un poco piramidal, ¿no?

Bueno, ya subirán de nivel.

No.

Este tipo de modelos no son sostenibles matemáticamente porque se satura el mercado. Por poner un ejemplo1, vamos a suponer una organización tal que cuenta con un primer nivel donde hay cuatro personas. 

En el ejemplo, con una lista de cuatro participantes y cada participante reclutando dos nuevas personas, el retorno esperado es de 1600 %. Si la inversión es de 100 euros, el retorno podría ser de 1600 euros. Este retorno se logra en la medida en la que los participantes puedan reclutar el número asignado de nuevos participantes y no existan trampas, como colocarse en un lugar más privilegiado de la lista. Esto requiere un crecimiento exponencial que rápidamente saturará la población objetivo.

En este ejemplo, en una ciudad de un millón de habitantes donde el 10 % sean proclives a participar y asumiendo que los nuevos reclutas ocurren a un ritmo homogéneo, una lista original de cuatro participantes alcanzará el tope de población tras pocos niveles.

PosiciónInteracciónPersonas en la posiciónCantidad por personaTotalCantidad recibidaPor persona
1 10,00 €0,00 €200,00 €200,00 €
2 10,00 €0,00 €400,00 €400,00 €
3 10,00 €0,00 €800,00 €800,00 €
4 10,00 €0,00 €1.600,00 €1.600,00 €
512100,00 €200,00 €3.200,00 €1.600,00 €
624100,00 €400,00 €6.400,00 €1.600,00 €
738100,00 €800,00 €12.800,00 €1.600,00 €
8416100,00 €1.600,00 €25.600,00 €1.600,00 €
9532100,00 €3.200,00 €51.200,00 €1.600,00 €
10664100,00 €6.400,00 €102.400,00 €1.600,00 €
117128100,00 €12.800,00 €204.800,00 €1.600,00 €
128256100,00 €25.600,00 €409.600,00 €1.600,00 €
139512100,00 €51.200,00 €819.200,00 €1.600,00 €
14101024100,00 €102.400,00 €1.638.400,00 €1.600,00 €
15112048100,00 €204.800,00 €3.276.800,00 €1.600,00 €
16124096100,00 €409.600,00 €3.446.200,00 €841,00 €
17138192100,00 €819.200,00 €0,00 €0,00 €
181416 384100,00 €1.638.400,00 €0,00 €0,00 €
191532 768100,00 €3.276.800,00 €0,00 €0,00 €
201634 462100,00 €3.446.200,00 €0,00 €0,00 €
21170 0,00 €0,00 €0,00 €
Tabla con la relación de niveles, gastos y beneficios en un modelo piramidal.

En total, de 100 000 participantes, 4095 perciben el valor esperado (4098 con los tres cabezas originales de la lista que saben que percibirán menos de los 1600 euros), 4096 personas perciben menos de lo esperado y 91 806 no perciben cantidad alguna.

Es decir, una auténtica locura.

Como se «salvaguardan» muchas veces quienes se dedican a este tipo de argucias es hablando de marketing multinivel. Aquí, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos da un consejo bastante útil «Es mejor no involucrarse en planes donde el dinero que ganas está basado principalmente en el número de distribuidores que reclutas y lo que le vendes a ellos, en lugar de en tus ventas a personas fuera del plan que deseen usar los productos». 

En conclusión. Huid de este tipo de gente. De las llamadas a ganar dinero fácil y dudad de quienes te quieran regalar algo sin explicarte cómo. Y ojalá, algún día se regulen mejor este tipo de cosas, porque sí, las estafas están penadas, pero siguen buscando cómo colárnosla.


[1] Ejemplo de Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Esquema_de_pirámide
[2] Imagen del encabezado procedente del episodio 12 de la temporada 3 de la serie Los Simpson.